La solución para cubrir áreas no cartografiadas: Mapeemos el mundo, juntos.
Muchas personas hoy en día dependen de aplicaciones de navegación para encontrar su camino. Puede sorprender saber que la precisión de los mapas varía significativamente en todo el mundo. Específicamente, en países occidentales, los mapas tienden a ser mucho más precisos que en países en desarrollo, principalmente debido a diferencias en niveles de documentación. Esto dificulta la navegación tanto para locales como para visitantes, y también puede obstaculizar el crecimiento de negocios y servicios en esas áreas.
Por qué las aplicaciones de navegación tienen dificultades fuera de los países occidentales.
El principal problema radica en cómo las aplicaciones de navegación obtienen su información. Mayormente utilizan datos de fuentes de terceros, la mayoría de las cuales provienen de países occidentales, y dependen en gran medida del Occidente. Esto significa que lugares fuera del Occidente a menudo no reciben suficiente atención cuando se trata de actualizar mapas y navegación. Por lo tanto, las personas en estas áreas a menudo lidian con problemas como direcciones incorrectas, lugares faltantes en el mapa e información desactualizada.
Cómo están haciendo los países en desarrollo.
Lugares como India nos muestran cuán grande puede ser la brecha en la precisión de los mapas. A pesar de que India se convertirá en el tercer país con la economía más grande del mundo para 2030, solo el 30% de su territorio está mapeado. Esto hace que la navegación sea mucho más difícil para las personas en esas áreas, y mucho menos para las empresas, construir una infraestructura confiable a su alrededor. Situaciones similares existen en muchos otros países en desarrollo de Asia, África y América Latina, donde las zonas rurales y los pueblos pequeños a menudo permanecen sin mapear. Esta falta de cobertura crea desafíos importantes para las personas y las empresas que dependen de la navegación para las actividades diarias.
Metadatos de mapas colaborativos: un enfoque impulsado por la comunidad.
En respuesta a este problema apremiante, MapMetrics ha liderado una solución revolucionaria: el crowdsourcing de metadatos de mapas. MapMetrics entiende que los mejores mapas son dinámicos y evolucionan constantemente para reflejar cambios en el mundo real. En lugar de depender únicamente de datos preexistentes, MapMetrics aprovecha el poder del crowdsourcing. Así es como funciona:
Contribuciones de los usuarios: Los usuarios de MapMetrics contribuyen activamente con información valiosa, mejorando la base de datos de mapas con detalles que van desde tiendas y horarios de apertura hasta la disponibilidad de Wi-Fi, precios de combustible y casi cualquier otro tipo de datos típicamente proporcionados por una aplicación de navegación. A través de sus esfuerzos colectivos, la comunidad enriquece la base de datos de mapas, haciéndola más completa y útil para todos los usuarios.
Cobertura Integral: Incluso las áreas remotas o desatendidas se benefician de este enfoque. MapMetrics tiene como objetivo no dejar ningún lugar sin mapear, asegurando que todas las áreas del mundo reciban una cobertura completa.
Actualizaciones en tiempo real: A diferencia de las fuentes de datos estáticos, los metadatos de crowdsourcing proporcionan información en tiempo real. Los usuarios pueden informar sobre las condiciones del tráfico, los cortes de carretera y otra información relevante, lo que mejora la precisión de la navegación.
MapMetrics no solo revoluciona la cartografía, sino que también promueve la sostenibilidad:
Enfoque ecológico: Al descentralizar la gestión de datos, MapMetrics desafía la dependencia de grandes granjas de servidores. Es una alternativa más ecológica que se alinea con la conciencia ambiental, promoviendo la sostenibilidad..
MapMetrics ofrece una función de mapas sin conexión que permite descargar el mapa una sola vez, minimizando así la necesidad de múltiples descargas. Además, utiliza el intercambio de mapas entre pares (P2P) para reducir significativamente el número de servidores necesarios para este proyecto, lo que se traduce en un menor consumo de energía y una menor huella de carbono.
Ganar Recompensas
MapMetrics recompensa a los usuarios por sus contribuciones. Al participar en la recopilación de datos, los usuarios ganan tokens $MMAP. Cada vez que los usuarios contribuyen con datos valiosos a la aplicación, ganan tokens que pueden intercambiar o canjear dentro de la plataforma. Este sistema gamificado fomenta la participación continua y garantiza un flujo constante de información precisa y actualizada.
El Valor Detrás del Token
El verdadero valor de MapMetrics va más allá de la simple asistencia de navegación. Al agregar datos crowdsourcing, MapMetrics planea desarrollar una API que pueda ser utilizada por empresas tecnológicas en diversos sectores como el delivery de comida, vehículos compartidos, servicios de taxi y otros servicios que dependen de los mapas. Este conjunto de datos completo, derivado de las entradas de los usuarios en tiempo real, promete una precisión y relevancia sin precedentes. Además, los ingresos generados por las ventas de la API se utilizarán para recomprar tokens de los usuarios, creando un ecosistema autosuficiente donde los colaboradores se benefician directamente del éxito de la plataforma.
Conclusión
MapMetrics se compromete a revolucionar la industria de la cartografía a través de la innovación impulsada por la comunidad. Creemos que todos deberían tener voz en cómo se representa el mundo en los mapas, y empoderamos a nuestros usuarios para que contribuyan activamente a este proceso. Trabajando juntos de manera colaborativa, podemos garantizar que nuestros mapas sean más inclusivos y precisos que nunca.
A diferencia de otras empresas de mapas que dependen únicamente de entidades externas para obtener datos, reconocemos que los esfuerzos colaborativos producen resultados superiores. Por eso, siempre trabajamos para ampliar nuestra cobertura y mejorar nuestros servicios, con el compromiso de compartir nuestras ganancias con nuestros valiosos usuarios.
Con MapMetrics, no solo utilizas una solución de navegación, sino que formas parte de una comunidad que traza el rumbo hacia una comunidad global más conectada.